no me molestes juan manuel!!!!
no tengo la culpa de que tú no tengas tu compu aquí y yo síííííí
poseo tu mirada!!!! ¿te das cuenta?
y no puedes hacer nada al respecto, porque quieras o no, seguirás mirando
aunque el encadenamiento es doble, porque ahora yo no puedo escribir con libertad sobre mi vida y esas cosas que uno escribe en los blogs
etcétera
miércoles, 12 de septiembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
¡Macho! Qué chafa. Escribí veinte horas para que se borrara.
Podrías haber hecho fenomenología sobre las desvariaciones del pensamiento de un estudiante aburrido en una clase aburrida durante un miércoles por la tarde.
Juguemos a la psicología. Tú me cuentas la historia de Nerea. La de la foto.
Nerea nació mucho antes de tener que desprenderse de sus alas. De hecho, nació, porque creía en que tenía alas, alas o cuernos, pero algo que la hacía mágica y mitológica y especial. Nació, de hecho, accidentalmente, como un alterego, como un develamiento de lo evidente que la adornaba, ya que lo evidente no era grato para nadie. Nació pues, y se puso sus alas con cuerdas, como en la foto - cuerdas, viste? Y voló, pero como vuelan los niños que se avientan de la ventana jaja y que se les rompe el bracito después pero no importa porque ellos volaron y recuerdan la brisa en la cara. Como aquella canción de Bon Jovi, mira, espera un sec.
Jimmy shoes busted both his legs, trying to learn to fly
From a second story window, he just jumped and closed his eyes
His momma said he was crazy - he said momma Ive got to try
Dont you know that all my heroes died
And I guess Id rather die than fade away.
Viva el poder de la interné’, no? Nos permite establecer puentes de cosas con cosas hasta que la ciudad sea un laberinto de puentes sin ríos. Una maravilla. Pero regresemos al tema. Así, así volaba Nerea. Pero volar, bien o mal, es cosa sencilla. Uno se cae pero se levanta y al mismo tiempo caer seduce, como la melancolía. Lo difícil es voltear la mirada a sí, volverse un ser autoconciente aprovechando que hablamos de Hegel. Es decir, el estado originario (tesis) es la doxa, la ‘oi poloi, etc, luego, la antitesis, el “voy a volar hasta el dolor de los huesos” y también el “soy artista y digo la verdad y no todo la realidad y además sé que verdad y realidad riman”, luego, la síntesis, que es la de la foto. Es como si Nerea, al quitarse las alas, reafirmara helecho (el hecho) de haberlas tenido, se liberara de su liberación y con ella se saliera de toda dialéctica complaciente y se convirtiera en sí misma. Etcétera. Ya se volvió aburrido, creo que ya me voy.
Publicar un comentario